Al  tomar  muestras  durante  el  proceso,  así como  en  caso  de fugas  o  emanaciones,  existe  riesgo  de  exposició n  a  líquidos  o vapores   de   hidrocarburos   extremadamente   calientes.   Igual- mente, durante un escape de producto o vapor hay exposició n a HPA cancerígenos, nafta aromá tica que contenga benceno, gas ácido (gas combustible derivado de procesos como craqueo cata- lítico   e   hidrotratamiento,   que   contiene   á cido   sulfhídrico   y dió xido   de   carbono),   á cido   sulfhídrico   y/o   monó xido   de carbono. Es posible tambié n que en procesos de craqueo en los que  se  utilizan  catalizadores  de  níquel,  se  produzca,  de  forma inadvertida, níquel carbonilo, compuesto altamente tó xico, con el consiguiente riesgo de exposiciones peligrosas.
La regeneració n del catalizador implica absorció n por vapor y  descoquizació n,  con  el  consiguiente  riesgo  de  exposició n  a corrientes de residuos líquidos con cantidades variables de agua amarga,   hidrocarburo,   fenol,   amoníaco,   á cido   sulfhídrico, mercaptano   y   otros   materiales,   dependiendo   de   las   cargas, crudos y procesos. Al manipular catalizador agotado o recargar catalizador, y en caso de fugas o emanaciones, es preciso adoptar
prá cticas  de  trabajo  seguras  y  utilizar  equipos  de  protecció n personal adecuados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario